P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

GEORUTA 2: RUTA DEL FARO DE PORTA Esta ruta, con la pendiente más suave que laanterior, permiteobservar laplaya de Nosa Señora, los coluviones cementados del muelledeCarracidoy el paisaje rocoso del canal de APorta, desde el faro del mismo nombre. Esta ruta coincide con la 1 hasta el cruce de caminos situadoa1,5kmde lacasetade información de visitantes, por lo que tienen en común las 4 primera paradas de la georuta 1. Para evitar confusiones las paradas de la georuta 2 se numerarán de forma correlativa a las de la georuta 1. Parada 7. Playa de Nosa Señora Es una pequeña playa de 140mde largo por 20mdeanchoa laqueseaccedepor un camino que parte del cruce donde se bifurcan las rutas 1 y 2. El acceso a la playa se realiza por una rampa demadera. Sus arenas son de un color marcadamente blanco, y están constituidas por granos de cuarzo muy redondeados, lo quenosindicaunelevadogradodemadurez textural. Esto significa que se trata de granos muy antiguos que han formado parte de playas y dunas hoy fósiles, que son reutilizados en laplayaactual. Nosa Señora es una playa con la zona submareal ocupada por afloramientos 120 Las Islas Cíes rocosos, Aeste tipo de playas, desarrolladas tras una franja rocosa, que las protege del oleaje más energético, y que con frecuencia se sitúan adyacentes a acantilados bajos, se las conoce como “playas colgadas”. Regresando al cruce de caminos, se toma el camino principal que conduce al faro daPorta. Distancia: Desde lacasetade informaciónhastael FarodaPorta2,6km, 1,5 kmencomúncon laGeoruta1 Duración (SOLOIDA): 1 h Desnivel: 55metros Playa deNosaSeñora desde su entrada norte. Playa de Nosa Señora desde el camino del Faro daPorta.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz