P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

117 Las Islas Cíes En lasetapasmásavanzadas, losprocesos de meteorización pueden avanzar hasta llegar a intersectar a la superficie externa dando lugar a la aparición de ventanas, este es el caso de laPedra da Campa. Estas ventanas pueden presentar diferentesmorfologías. Enalgunoscasos las superficies interna del tafoni y externa del bloque son casi paralelas y su intersección produce una ventana biselada. En otros casos el avance de la meteorización se produce preferentemente en unade las concavidades de la superficie interna y al llegar a la superficie externa lamorfología es de “ojo de buey”. En etapas avanzadas de desarrollo de los tafoni, la superficie cóncava interna, interesecta con la externa, dando lugar a la aparición de una ventana, como la dePedraCampá. Ventana de Pedra Campá, también se observa un pequeño ojo de buey. Desde el mirador de Pedra da Campá, se observa como las laderas occidentales de las islas Cíes estánmuy recubiertas por depósitos de ladera de tipo derrubio. Los derrubios son acumulaciones de grandes fragmentos de roca en las laderas. Desde esta parada se puede observar como estos depósitos están siendo erosionados e incorporados a las playas de cantos y bloques por los procesos litorales. Esta erosión indica que los derrubios son depósitos antiguos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz