canal de desagüe de la laguna, ha dejado al descubierto depósitos de sedimentos cementados más antiguos, que representanrestosdeantiguasplayasysistemasde dunasdeedadpre-Holocena. El perfil transversal de la playa de Rodas tiene una pendiente bastante elevada con 100 Las Islas Cíes un marcado escalón topográfico en su frentecostero. Estamorfologíaes típicade las playas denominadas reflectivas, donde el oleaje no se disipa antes de alcanzar la orilla y la playa recibe todo su impacto. Existen otro tipo de playas con un perfil mucho más plano y donde la energía del Depósitos de sedimento cementados que representan restos de antiguas playas y/o dunas de edad pre-Holocena. Evolución del perfil de una playa y tipos de playas Las playas son los ambientes más dinámicos de la franja litoral, su planta y su perfil transversal cambiana lo largodel tiempoal ser afectadas por las variaciones del oleaje, lamareas y, especialmente por las tormentas que les afectan. En los grandes temporales lasplayassoncapacesdeabsorber deuna formaefectivaunagranpartede la energíatransmitidaproduciéndoseredistribucionesdesedimentosymodificacionesde su perfil transversal. En el esquema adjunto podemos ver los diferentes perfiles de la playaantes, durantey después de la tormenta. Perfil A. Antes de la tormenta, encondiciones de bonanza climática, las playas acomodan la máxima cantidad de sedimento, generando perfiles con fuertes pendientes Perfil B y C. Durante la tormenta, el aumento del volumen de agua transportado por el oleaje, hace que los sedimentos de las partes altas de laplayay, a veces, del cordón dunar más cercano a laplaya, seerosionan, transportándose laarenahacia zonasmás profundas. El perfil de la playa tiene una pendiente más suavepero conunescarpeerosivo muymarcado antes de la cresta. Perfil D. Después de la tormenta el perfil de playa pasa a tener un aspecto parecido al original, aunque se produce unamigración hacia tierra de las barras de arena sumergidas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz