Las rocas de las Islas Cíes En las islasCíes las rocasmásabundantes son los granitos, que están formadas por cuarzo, feldespato, plagioclasa, moscovitay biotita, comominerales principales y, en menor proporción, contienen, a veces, turmalina y /o apatito. Analizando con un cierto detalle estas rocas, se puedendiferenciar dos tipos degranítos: granitos homogéneos y granitos heterogéneos. Los granitos homogéneos son granitos de dos micas (moscovita y biotita) de tamaño de grano medio y son los más abundantes. En algunas zonas aparecen dentro de lamasa granítica, peque96 Las Islas Cíes ños fragmentos de otras rocas metamórficas, denominados xenolitos. En algunos afloramientos también se puedenobservar venas odiques depegmatitas, formadas principalmente por cuarzo, feldespatos y en ocasiones moscovita y turmalina. Los granitos heterogéneos son menos abundantes y sus afloramientos se encuentran en los extremos orientales de las islasdeFaroyMonteagudoyen la zona central de la isla de San Martiño. Son también granitos de dos micas (moscovita y biotita) y el tamaño de grano es un poco más grueso que el de los granitos homogéneos. A veces presentan una textura porfídica, en la que algunos minerales, como los feldespatos, tienenuntamañomayor queel resto. También incluyen, a veces, pequeños fragmentos de rocas metamórficas (xenolitos) o de agregados graníticos de diferente textura y mineralogía denominados enclaves. Los límites entre estos dos tipos de granitos son graduales, lo que indica que forman parte de unmismo conjunto magmático. Los granitos heterogéneos estaban situados originalmente más cerca de la zona de fusión, de ahí su heterogeneidad; los granitos homogéneos proceden del mismomagma, pero cristalizaron en una zona más alejada de la zona de fusión, de ahí su mayor Granito homogéneo de dosmicas. Este granito está formados por minerales fácilmente reconocibles a simple vista, como el cuarzo que presenta tonos grises y cristalinos, el feldespato y la plagioclasa que tienen tonos blancos y son losminerales conmayor tamaño de grano. El suavemoteado negro lo da la presencia de biotita. Granito de dosmicas heterogéneo con algunos de sus elementos característicos: Fragmentos de agregados graníticos de diferente textura ymineralogía denominados enclaves (granitos con biotita “bt” y sinmoscovita “ms”), venas o diques de pegmatitas, enclaves parcialmente asimilados por el magma granítico principal, etc. Las flechas negras con el indicativomsmuestra la posición de algunasmoscovitas. El moteado negro del granito se debe a losminerales de biotita. Las zonasmayoritarias de color blanco son feldespatos (feldespato y plagioclasa).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz